sábado, 21 de marzo de 2015

Nina Persson y su "Animal Heart", Música hecha con el corazón.


La primera vez que el mundo escucho la voz de Nina Persson, ex-vocalista del grupo de pop sueco The Cardigans, fue hace casi 18 años, gracias al éxito internacional de «Lovefool», sencillo incluido en la banda sonora de la película "Romeo y Julieta" del director Baz Luhrmann. Hoy tras vencer el cáncer de útero la cantante se ha anima a lanzar su trabajo en solitario sin alejarse del estilo pop-rock que la característica sus trabajos anteriores con The Cardigans.



«Animal Heart» es el primer álbum de estudio de la cantante Nina Persson,  lanzado a comienzos de 2014,  la mayoría de las canciones del álbum son acerca de los problemas en sus relaciones románticas. La voz única de Persson le da personalidad al álbum en un mundo impersonal en donde a estas alturas es difícil escuchar un tema pop totalmente original, en tiempos como los que vivimos, en los que el pop de vocalistas femeninas se reduce a una mera dinámica de clones. #LOMEJOR: En su nueva etapa, vuelve a cumplir con creces, las canciones del álbum que destacan son:

«Animal Heart» 

Por supuesto la canción que da nombre al disco es Animal Heart y primer sencillo del mismo, es una canción pop indie, escrita y producida por Persson con la ayuda de su esposo Nathan Larson, compositor y novelista. «Animal Heart» logra destacar y tener un sonido propio.



 «Food for the Beast» 

La canción cuenta con un sobrio videoclip dirigido por Tomas Melinder de la firma creativa Top Dollar.




«Forgot To Tell You» 

De lejos la más emotiva demuestra que cuando superas un cáncer la vida se ve de otro color. Los pequeños detalles de la vida toman su verdadero valor. En esta canción veo muchos de esos detalles reflejados. 


Animo a todos los que están pasando por este mal momento a escuchar todo el álbum créanme cualquier problema se hace más llevadero.  En definitiva una voz maravillosa dulce y frágil pero con carácter. Bella mujer. Nina Persson amada ayer, amada hoy... amada por siempre...


Para descargar Animal Heart: http://bit.ly/1asPvca

viernes, 20 de marzo de 2015

Sonido Recomendado: Al Bairre (Cape Town)


Desde el Sur de Africa (Cape Town) llegá Al Bairre es un grupo Indie Rock joven, conformado por Kyle Davis, Tom Kotze, Tessa Johnson, Julia Johnson, Nick Preen,  su sonido está influenciado por bandas como Arcade Fire, Ra Ra Riot, Vampire Weekend.  Al Bairre combina violines, flautas, guitarras, tambores y ukeleles. Ellos han definido su música como un "helado de sonidos orquestales".  

"When I was tall" es el nombre de su primer EP lanzado al mercado en 2012,  el cual fue muy bien recibido, no sólo a nivel local sino también a nivel internacional.  "Si usted no sabe nada de música se puede atascar en el sonido y apreciarlo; y, si sabe algo de música, entonces usted puede también apreciarlo "Preen continúa," Somos una banda con mucha variedad -..



Esa mezcla de instrumentos ace esta banda un espécimen bastante único. Al Bairre no está disponibles en Itunes ni mucho menos Spotify todo lo contrario la podemos encontrar completamente gratis en Soundcloud. Desde hace unos dias los hemos estado escuchando y sin duda "Tunnels" y "Right Here In July" son su mejor carta de representación,  canciónes llenas de armonías y melodías que despiertan la sonrisa más profunda en cualquier mañana melancólica:


No olviden visitar sus redes sociales y regar la voz , Al Bairre se lo merece!

jueves, 19 de marzo de 2015

#TBT Musical: Aterciopelados, “Treboles” 🍀

Dias después del Saint Patrick's Day alrededor del mundo,  de la mano de la conciencia ambiental y el rock alternativo, encaja perfectamente esta obra maestra, multiinstrumental, “ Treboles” de Aterciopelados (2008). 





La canción hace un llamado a cuidar del medio ambiente y hace parte del álbum -Río- que se caracteriza por la conciencia ambiental en sus letras; el título del álbum está inspirado por la recuperación del río Bogotá.

Aterciopelados - Rio - http://itun.es/i6v8yF

Recuerden y disfruten,

#MARÍALACACHAFA

miércoles, 18 de marzo de 2015

5 Cosas Que Deberían Saber Sobre La Marihuana en Colombia


En Colombia no es ilegal portar una dosis personal de hasta 20 gramos de marihuana, sin embargo no se puede comprar en ninguna parte de manera legal. A continuación 5 cosas que todos deberían saber sobre el uso de la marihuana en Colombia:

5.  Desde 1986 la Corte Constitucional dio el aval para que los consumidores porten como máximo 22 gramos de marihuana “con fines recreativos” *ThumpsUp*


4.  A comienzos de 2015 en Soledad, Atlantico entró en funcionamiento el Marihuanómetro. El aparato tiene una efectividad del 95% y en tres minutos detecta si una persona ha consumido drogas ¬¬ 



2.  La marihuana es la sustancia psicoactiva ilícita más consumida por los colombianos  y la que muestra una mayor tendencia de crecimiento, según El Ministerio de salud el 11.5% de la población ha probado marihuana alguna vez...:




2. El cantante paisa Juanes no se ha declarado fumador públicamente, pero está a favor de su legalización. "Realmente, no hay otra opción, la única opción es despenalizarla", dijo.
#DatoCurioso: Juanes lanzó en 2010 un álbum llamado "Yerbatero".



1.   En Colombia mueren cada año 6.000 niños de hambre, al menos 220.000 muertos han dejado 54 años de guerra, hasta la fecha el numero de personas que han muerto por el uso de marihuana sigue siendo y seguirá siendo 0.


-Siguenos en Twitter @MariaCachafa-

Llegó María "La Cachafa"

María Cachafa, es el nombre de una tira de prensa colombiana desarrollada por un grupo de jóvenes, protagonizada por la joven homónima, «espejo de la clase media costeña y de la juventud progresista», que se muestra preocupada por las artes en general y la paz mundial, y al igual que la Mafalda argentina se rebela contra el mundo legado por sus mayores.

Su nombre está inspirado en la canción "Huele a Mariacachafa" original de Pernett (Pernett & the Caribbean Ravers 2004, EP; Música para Pick Up).  Su nombre completo es Humberto Pernett es un músico nacido en Barranquilla, Colombia, caracterizado por fusionar elementos de la música del caribe y colombiana con música electrónica.